16 de octubre de 2014
Guerrero (1960-2014)
“Aquel que no conoce la historia, esta condenado a repetirla”.
Napoleón Bonaparte.
En 1961 el Senado de la Republica, conforme a sus facultades constitucionales, declaró la desaparición de poderes en Guerrero.
El Informe de la Comisión señaló: “Es evidente que los poderes locales del Estado de Guerrero han dejado de tener existencia real y jurídica, tanto porque se ha vuelto imposible que los individuos que lo formaron pueden ostentar en lo sucesivo sus investiduras y cumplir con sus funciones, como porque la sociedad guerrerense ha llegado a un estado de tensión, inconformidad y repudio de dichas personas, de una intensidad tal que impediría por completo la restauración del orden normal, el funcionamiento de los órganos de autoridad y la vigencia de libertad indispensable para el funcionamiento del régimen democrático, representativo y popular dentro de la constitución de aquella entidad federativa y de la general de la república”.
9 de octubre de 2014
Los días contados
"Siempre recuerda esto, Marcelino: Cumple tus órdenes, para que nadie tenga que cumplirlas en ti..."
Mi colaboración lleva el título de una de las novelas de Luis Spota. La idea central de su narrativa, es que el poder corrompe. Pero el autor no pretende elaborar juicios morales, por ello uno de sus libros inicia con un epígrafe de Maurice Joly: "¿Tiene la política acaso algo que ver con la moral?" Y procede a demostrarnos la validez de este principio, que involucra al lector en un juego de identificaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)