Está de moda el poder matrimonial compartido. Se trata de un fenómeno nuevo que nos ha sido traído por el siglo XXI, escribe Sergio Ramírez, y no precisamente como un aviso de modernidad. No me atrevería por tanto a juzgar que se trate de un avance del poder femenino. Hemos tenido casos de mujeres presidentas en América Latina –Violeta Chamorro, Michelle Bachelet, Laura Chinchilla, Dilma Rouseff- en los que el vínculo matrimonial ha sido ajeno a su triunfo en las urnas.
22 de enero de 2012
18 de enero de 2012
El Guerrero de la violencia sin fin.
Los acontecimientos recientes indican que maltratar nuestra convivencia es pan de todos los días. Estos son los tiempos de muertos y heridos, de ciudades con altos índices delictivos, de ciudadanos que queremos vigilar el poder y de partidos y gobernantes que abusan de él.
7 de enero de 2012
Lo de antes.
Es clara que la predicción del ex presidente de México fue por completo desacertada. En aquel episodio hubo posiciones dignas, como la del rector de la UNAM Javier Barros Sierra, quien declaró: “La atención y solución de los problemas de los jóvenes requieren comprensión antes que la violencia”; en el caso de los acontecimientos del 12 de diciembre pasado en la autopista del Sol, el rector de la UAG, Ascencio Villegas Arrizón, por el contrario sostiene, que “detrás de las acciones de los estudiantes, existen intereses ocultos para desestabilizar a un estado donde el pueblo eligió democráticamente a un gobernante”, después de reconocer que ignora lo que pasó.
1 de enero de 2012
Comisión de la verdad.
Por qué establecer una Comisión de la Verdad? El derecho de los particulares a conocer la verdad acerca de la suerte que han corrido las personas desaparecidas o recibir información acerca de otros abusos cometidos en el pasado, ha sido confirmado por los órganos creados en virtud de tratados internacionales y nacionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)