27 de agosto de 2013

Debate Indispensable



Será lamentable aprobar a rajatabla las reformas constitucionales en materia de energía enviadas al Congreso de la Unión por el presidente de la República Enrique Peña Nieto ¿Por qué romper la loza de la abuela y la mesa del dialogo nacional?

Es cierto, Peña Nieto tiene mayoría en el Legislativo para aprobar esta y otras reformas, pero en mucho ayudaría que las mismas tuvieran el más amplio consenso nacional no solo de los partidos políticos representados en las Cámaras nacional y estatales. El tema no es un asunto menor, es central para nuestra cohesión social y para nuestra vida democrática, de ahí que amerite cuidar las formas y los derechos constitucionales de los ciudadanos.


20 de agosto de 2013

Cruzada contra el hambre



Reciba la familia Dávila Otero, mis sentidas condolencias.


Si la Cruzada contra el Hambre no va acompañada con la Cruzada contra la Corrupción y la Impunidad de los servidores públicos, seguiremos perdiendo el tiempo, engañándonos y perpetuando a la exclusión a los miles de guerrerenses que viven en la miseria.

La Cruzada debe ser eso, por definición, una expedición para recuperar los territorios de la ética y de la justicia de nuestro régimen político y económico.



13 de agosto de 2013

El Ejército Mexicano y los grupos de autodefensa


Inicio precisando que hay una diferencia sustantiva, histórica y jurídica, entre los grupos de autodefensa y las policías comunitarias. Estas últimas se insertan en los usos y costumbres de los pueblos. La ley de nuestro país prevé su existencia, reconociendo el derecho de los pueblos indígenas a ser libres de aplicar sistemas de resolución y regulación de conflictos internos. Las primeras, los grupos de autodefensa, surgen por la cruda realidad de las comunidades al ser víctimas de la delincuencia organizada o al sentirse seriamente amenazados, por lo que se ven obligados a ejercer funciones de defensa por mano propia.

6 de agosto de 2013

Jefe de Estado



En Guerrero tenemos tantos asuntos que abordar con seriedad, profesionalismo y con estricto apego a nuestro régimen jurídico, que discutir la figura de Jefe de Estado que el gobernador se atribuye en la propuesta de reforma a nuestra Constitución, me parece imprudente, sobrepasa toda lógica jurídica.

Por definición el Jefe de Estado es la persona que ejerce las máximas funciones de representación en el orden interno y en el ámbito internacional. En los sistemas monárquicos dicha representatividad recae en la reina o el rey; y en los sistemas democráticos, en el presidente. En los sistemas parlamentarios se deja al jefe de Estado el ejercicio de las funciones representativas y al Jefe de Gobierno el ejercicio de la administración pública. En los sistemas presidenciales el jefe de Estado combina las funciones representativas y gubernamentales.