26 de junio de 2014

Pobreza y migración de menores


En estos momentos miles de niños migrantes mexicanos se encuentran en instalaciones militares del gobierno norteamericano, habilitadas para atender esta oleada de indocumentados, a la que el presidente Barack Obama calificó como “crisis humanitaria”. Cantidad semejante se encuentra en territorio mexicano, en la frontera norte, recién repatriados, hacinados en instalaciones insuficientes, a la deriva en las ciudades fronterizas, dispuestos a cruzarla nuevamente.

19 de junio de 2014

La familia y los cambios en el contexto social


Las instituciones que tienen que ver con el desarrollo de la familia, reconocen diversas estructuras familiares, entre ellas: la nuclear o elemental, constituida por el padre, la madre e hijos, ya sean biológicos o adoptados;; y la monoparental, integrada por uno de los padres (hombre o mujer) y sus hijos.

12 de junio de 2014

Levántate y anda


El Movimiento de Regeneración Nacional ya tiene propuesta de candidato a la gubernatura, se llama Lázaro Mazón Alonso, actual secretario de Salud del estado de Guerrero, quien en últimas fechas ha sido el destinatario de una de las mayores embestidas de compañeros de gabinete, de partido y de grupos de la sociedad civil que apoyan la iniciativa para la interrupción voluntaria del embarazo, enviada al Poder Legislativo por el gobernador Ángel Aguirre Rivero. Reclaman su renuncia por ser parte de una administración que promueve la iniciativa y de un Estado laico, pero es precisamente este Estado (laico) quien garantiza la inexistencia de una religión de Estado. Lázaro se mantiene en su convicción religiosa y en la posición administrativa que el gobernador le confirió, que no son contradictorios. Preocupa que académicos “de izquierda”, se sumen al reclamo de la renuncia del secretario de Salud, porque estaríamos abriendo la puerta a regímenes no solo unipersonales, sino dogmáticos, tan peligrosos como los confesionales. La libertad de credo es uno de los mayores logros de la generación más lúcida de México. Como hombre de fe, Lázaro tiene todo el derecho, en la privacidad, de preservar sus creencias y el Estado de proteger ese derecho, pero como responsable de la política de salud, de ser aprobada por el Congreso la iniciativa de referencia, acatar y hacer cumplir la resolución.

5 de junio de 2014

Mi hijo encarna la estabilidad


Así subraya el periódico El País, la alocución de don Juan Carlos a los españoles tras anunciarse su abdicación. “Una nueva generación reclama un papel protagonista”, ha asegurado el Monarca. El Rey abdica para dar paso a su hijo, que será Felipe VI. De acuerdo a la Constitución española, Titulo II De la Corona, se establece que: el Rey es el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia,
arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuye expresamente la Constitución y sus leyes.