29 de enero de 2015

Puesta en juego



“En la agenda política inmediata se vislumbra una necesidad imperativa: Encontrar los mecanismos que permitan articular una nueva convivencia y de interacción política que favorezca la reconstrucción de las estructuras de poder y de servicio”.

Guerrero es un Estado de puntos y contrapuntos, de más retrocesos que de avances. El fracaso evidente de nuestro sistema de representación obliga a un cambio de rumbo, una nueva estrategia para darle sentido a la política.

22 de enero de 2015

La política, tema cíclico



“Mientras no haya una agricultura positivamente próspera y se produzca todo lo que consumimos, no tendremos una economía firme ni moneda sana”, decía Luis Cabrera en entrevista a la revista Siempre, el 20 de marzo de 1954. Luis Vicente Cabrera Lobato nació en una familia humilde, el 7 de julio de 1876, en Zacatlán de las Manzanas, ciudad cabecera de la municipalidad y distrito de ese nombre en el estado de Puebla.


15 de enero de 2015

Guerrero tenso



"El fin del mundo no es el fin del mundo".

Inicio esta colaboración con la cita, advertencia y oportunas interrogantes de don Enrique González Pedrero en su libro “La Cuerda Tensa”, que hoy son más pertinentes que ayer (2006).

¿Es acaso política lo que suele hacerse en México bajo esta denominación? ¿Se parece nuestra “clase política” a lo que Gaetano Mosca describió bajo ese nombre? ¿Ha contribuido al evidente deterioro de las instituciones una inexplicable confianza en que las cosas acabarán por arreglarse si, en vez de poner manos a la obra, dejamos que el tiempo decida? ¿Se ha agravado la situación por la carencia de oficio de quienes conducen la cosa pública?


8 de enero de 2015

Cuba-EU, los tiempos por venir



Lo que debería ser tema central en una sociedad dependiente de la actividad turística, parece desapercibido en la agenda guerrerense. Entre desencuentros y la hamaca transcurre el tiempo. Ni el alacrán preocupa. Con el restablecimiento de las relaciones Cuba-Estados Unidos se inicia un reacomodo en la oferta turística regional. Eso no tiene remedio. Empieza un nuevo tiempo mexicano, eso tampoco parece tener remedio.

¿Qué harán los responsables de la actividad turística en nuestro país y, de manera particular en Guerrero, para administrar (no quiero escribir enfrentar) la competencia que representará Cuba en el mercado turístico internacional, sobre todo para satisfacer la atractiva demanda norteamericana?